Sistema Hidropónico F+P

Tecnología de altura

¿Qué es el sistema F+P Semihidropónico?

El sistema F+P Semihidropónico es un sistema de jardinería vertical patentado, desarrollado por Paisajismo Urbano (Patente P201030799 / WO 2011/148011). Es un sistema semihidropónico en geoproductos, diseñado para la plantación de especies vegetales en fachadas y estructuras verticales, tanto en interiores como exteriores.

Su objetivo es integrar la naturaleza y la arquitectura emulando cómo las plantas crecen en barrancos y acantilados, mediante un medio de cultivo especial sin suelo (semihidroponía), que retiene la humedad y los nutrientes necesarios.

El sistema permite el control automatizado de nutrientes y recirculación del agua, reduciendo el consumo hídrico y minimizando la necesidad de mantenimiento humano.

¿Dónde se puede aplicar nuestro sistema?

Fachadas interiores y exteriores, con pendientes de 30° a 90°

Superficies a partir de 15 m²

Jardines verticales sostenibles y resistentes, adaptados al entorno urbano

Ventajas del Sistema hidropónico F+P

Calidad y seguridad

  • Garantía de 20 años del sistema y garantía total en plantas.
  • Certificación de resistencia al fuego S-a (DIN 66083).
  • Materiales con vida útil superior a 50 años y resistencia a la corrosión.
  • Pruebas certificadas de resistencia a tracción y desgarro (20 veces la carga máxima prevista).
  • Evaluación de comportamiento en bajas temperaturas y ciclos de congelación.
  • Incorpora capa impermeable y sellado de juntas, protegiendo la fachada de la humedad.

Eficiencia y sostenibilidad

  • Sistema eficiente de fertirrigación automática y autónoma con control remoto.
  • Recirculación y ahorro de agua.
  • Mejora de la eficiencia energética del edificio (bioclimática pasiva).
  • Purificación del aire, regulación de humedad y reducción de CO₂ en interiores.
  • Mejora del aislamiento térmico y acústico en exteriores.
  • Integración de flora y fauna beneficiosa.

Mantenimiento sencillo y asesoramiento técnico

  • Acceso frontal al sistema de riego, facilitando revisiones y sustitución de plantas.
  • Mantenimiento mínimo y sencillo.
  • Acompañamiento integral, desde la concepción del proyecto hasta su ejecución y mantenimiento.
  • Selección estratégica de especies vegetales adaptadas al clima y entorno

¿Cómo funciona el sistema?

El sistema constructivo se compone de cuatro capas fundamentales que trabajan en conjunto para garantizar la estabilidad, impermeabilidad y viabilidad vegetal del jardín vertical. Cada capa cumple una función específica, desde la fijación estructural hasta la cobertura vegetal, asegurando un rendimiento óptimo y duradero.

  • Subestructura: Rastrelado de perfiles de aluminio lacado en blanco (50×50 mm o 40×20 mm), anclado mecánicamente al edificio con cámara de aire.

  • Panel de PVC expandido impermeable (P-URB/751) y lámina bicapa biodegradable (P-URB/702) con fitosustrato y soporte textil semihidropónico.

  • Plantación densa de 40 plantas por m² con un peso estimado de 10-15 kg/m².

Componentes principales del sistema

El sistema integra soluciones técnicas avanzadas para garantizar la eficiencia hídrica, el control de nutrientes y la sostenibilidad general del jardín vertical.

  • Riego automatizado y eficiente: Mediante una línea de goteo automatizada conectada a un sistema Plug&Play, se asegura una distribución uniforme del agua. El sistema incluye un depósito de 250 L para acumulación y recirculación, así como control de pH y nutrientes.
  • Gestión inteligente del sistema: La central NPKSYSTEM-5000 permite monitorizar y ajustar remotamente los parámetros del riego y la nutrición vegetal, optimizando el rendimiento del sistema en tiempo real.
  • Evacuación controlada del agua: Canaletas integradas recogen el exceso de agua para su recirculación o, si es necesario, su evacuación a la red de saneamiento, evitando pérdidas y asegurando un consumo responsable.
  • Ligereza estructural del conjunto: Todo el sistema presenta un peso total de tan solo 32 kg/m², lo que permite su instalación en múltiples tipologías edificatorias sin comprometer la estructura.

Fases de ejecución

1. Replanteo y perforación de puntos de fijación

2. Aplomado y nivelación del entramado.

3. Corte y fijación de placas soporte.

4. Sellado de juntas.

5. Fijación de la lámina de cultivo.

6. Instalación de riego.

7. Formación de bolsillos para plantación.

8. Plantación de vegetación.

La instalación es realizada exclusivamente por Paisajismo Urbano, adaptándose a las condiciones locales. Tiempo estimado de instalación: 20 días laborables por cada 100 m².

¿Qué incluye el sistema?

Conoce el sistema patentado por Paisajismo Urbano

Accede a la Documentación Técnica

Ejemplos de aplicación de Sistema hidropónico F+P

Nuestros proyectos

jardin vertical caixaforum en valencia
Interior

CaixaForum Valencia

Este jardín vertical forma parte del interior del CaixaForum Valencia de la  fundación ‘Caixa' tiene una superficie de 650 metros...
portada-jardin-vertical-hotel-gatzara-ibiza
Interior

Hotel Gatzara de Ibiza

Para realizar este muro verde interior de casi 50 metros cuadrado se utilizaron más de 2.000 plantas, de 5 especies...
image5-1024x652
Interior

Universidad CEU en Elche

Este jardín vertical forma parte del interior de la Universidad CEU en Elche y mide 120 metros cuadrados compuesto por...
jardin-vertical-madrid-alcorcon-restaurante-balamo-mantenimiento-6-anos-despues-4-1024x837
Interior

Restaurante Bálamo en Madrid

Este proyecto de 335 metros cuadrados se encuentra ubicado en el interior del restaurante, y su superficie está cubierta por...

Certificaciones oficiales