Diseño de Jardines Verticales

Somos capaces

En Paisajismo Urbano somos capaces. Creamos muros verdes en oficinas, restaurantes, hoteles y edificios. Tenemos la experiencia, la tecnología y un equipo de profesionales capaz de crear rincones verdes y hacer que la naturaleza sea parte de la arquitectura urbana. 

Cada uno de nuestros muros verdes es una obra de ingeniería vegetal, pensada para integrarse en el espacio urbano y adaptarse a las condiciones específicas del lugar.

No importa el tamaño del proyecto, ni su nivel de complejidad, porque somos capaces. Capaces de hacer florecer cualquier idea, de convertir el concreto en jardín, y de llevar la naturaleza a donde más se necesita: el corazón de nuestras ciudades.

Cómo se hizo el jardín vertical interior más grande de Europa

Conoce nuestros sistemas de jardinería vertical

Hotel-Gaia-B3-Colombia-1-1024x680

Sistema Hidropónico F+P

Sistema hidropónico ultraligero y automatizado para jardines verticales interiores y exteriores, con control remoto, bajo mantenimiento y mínimo consumo de agua.

ejemplo de jardín vertical modular en restaurante

Naturpots®

Sistema modular ultraligero, versátil y sostenible para jardines verticales. Fácil de instalar, personalizar y mantener, con riego eficiente y diseño ecológico.

easy-garden-provisional_1

Easygarden®

 Sistema modular, económico y fácil de instalar, ideal para espacios pequeños. Perfecto para iniciarse en la jardinería vertical sin complicaciones.

cubierta-vegetal

Roofnature®

 Sistema modular para crear cubiertas vegetales sin obras. Fácil de instalar, con riego integrado y fabricado en PET reciclado, ideal para entornos urbanos.

Proyectos de jardinería vertical en interior

Un jardín vertical interior con nuestro sistema hidropónico patentado es una opción segura y de alta calidad para crear ecosistemas verdes en viviendas, oficinas, negocios o restaurantes.

Diseñado para superficies desde 15 m², este sistema por capas incluye control automatizado de nutrientes, fitoirrigación y recirculación de agua.

Proyectos de jardinería vertical en exterior

Al prescindir de tierra, nuestro sistema hidropónico patentado sistema reduce peso y facilita la instalación en exteriores.

Ofrece control eficiente de humedad, temperatura y luz, adaptándose a condiciones climáticas variables. Destaca nuestro proyecto en el edificio Santalaia de Bogotá: el jardín vertical exterior más grande del mundo.

jardin vertical caixaforum en valencia
Interior

CaixaForum Valencia

Este jardín vertical forma parte del interior del CaixaForum Valencia de la  fundación ‘Caixa' tiene una superficie de 650 metros...
portada-muros-verdes-residencia-morelia-mexico_1
Interior

Residencia privada de Morelia

Para la realización de este gran proyecto de 365 metros cuadrados se utilizaron cerca de 11.000 plantas, pertenecientes a 35...
portada-jardin-vertical-hotel-gatzara-ibiza
Interior

Hotel Gatzara de Ibiza

Para realizar este muro verde interior de casi 50 metros cuadrado se utilizaron más de 2.000 plantas, de 5 especies...
portada-jardines-verticales-iglesia-cristo-ebenezer-guatemala_1
Interior

Iglesia de Cristo Ebenezer

Este ecosistema vertical de 86 metros cuadrados está dividido en 3 muros diferentes, dos interiores y uno exterior. Para su...

Preguntas frecuentes sobre jardines verticales

Las plantas nativas suelen adaptarse mejor a las condiciones locales y pueden ser más fáciles de cuidar. En cambio las plantas exóticas pueden agregar variedad y color, pero pueden requerir un cuidado adicional.

Investiga en línea y consulta con viveros locales o expertos en jardinería vertical para obtener recomendaciones específicas para tu área y condiciones.

La cantidad de espacio necesaria para un jardín vertical varía según varios factores, como el tamaño de las plantas y la estructura que elijas. En general, un jardín vertical es una excelente opción para aprovechar el espacio vertical disponible, lo que es ideal para áreas con espacio limitado.

Un jardín vertical puede ser tan pequeño como una sola maceta en la pared o tan grande como toda una pared cubierta de plantas. Para determinar cuánto espacio necesitas, considera la cantidad de plantas que deseas cultivar y el tamaño de las macetas o bolsas de cultivo que planeas utilizar. Además, ten en cuenta la altura y el ancho disponible en la pared donde planeas colocar el jardín vertical.

En resumen, la flexibilidad del diseño de un jardín vertical te permite adaptarlo a tus necesidades y al espacio disponible, lo que lo convierte en una excelente opción para la jardinería en espacios reducidos o incluso como una característica decorativa en espacios más amplios.

Un sistema de riego en un jardín vertical hidropónico se basa en la circulación de una solución nutritiva que fluye por canales o tuberías para llegar a las plantas.

Por lo general, se utiliza un sistema de goteo o una bomba que distribuye la solución de manera uniforme sobre las raíces de las plantas. La solución nutritiva, que contiene los elementos esenciales para el crecimiento de las plantas, es recirculada para optimizar el uso del agua y los nutrientes.

La frecuencia de riego en un jardín vertical depende de varios factores, como el tipo de plantas, el clima y el sistema de riego utilizado.

En general, es crucial mantener un equilibrio para evitar tanto el exceso como la falta de agua. En sistemas hidropónicos, donde las plantas obtienen agua y nutrientes de una solución líquida, es común programar riegos regulares, a menudo diarios o varias veces por semana, según las necesidades específicas de las plantas.

Sin embargo, la clave está en monitorear la humedad del sustrato o sistema y ajustar la frecuencia en consecuencia. En climas más cálidos, puede ser necesario aumentar la frecuencia, mientras que en ambientes más frescos, se puede reducir. La observación cuidadosa y la adaptabilidad son esenciales para un cuidado efectivo del jardín vertical.

La cantidad de luz que necesita un jardín vertical depende en gran medida de las plantas que elijas para cultivar en él y de la ubicación específica de tu jardín vertical. En general, la mayoría de las plantas necesitan luz para llevar a cabo la fotosíntesis y crecer saludablemente

Además, considera utilizar luces de cultivo si necesitas complementar la luz natural en tu jardín vertical, especialmente si estás cultivando plantas que requieren una alta intensidad lumínica.

El coste de instalar y mantener un jardín vertical puede variar ampliamente según varios factores, como el tamaño del jardín, la elección de plantas, la ubicación y el nivel de automatización.

El coste inicial puede incluir la compra de plantas, sustrato, estructura de montaje, sistemas de riego y herramientas. Un jardín vertical pequeño de bricolaje puede costar desde unos pocos cientos de euros, mientras que los sistemas profesionales más grandes pueden llegar a miles de dólares.

Los costes de mantenimiento varían según la cantidad de tiempo y esfuerzo que dediques. Puede oscilar desde unos pocos euros al mes para jardines pequeños hasta más si optas por sistemas automáticos o plantas de alto mantenimiento.

Hemos realizado Jardines Verticales para:

¿Podemos ayudarte?

 Ponte en contacto con nosotros rellenando el formulario. Estaremos encantados de ayudarte.