Es de esperarse que Singapur fuera catalogada como la ciudad más ecológica de Asia durante años, gracias a sus múltiples innovaciones en el paisajismo urbano. De hecho, se cuenta con la atracción verde más importante del mundo, el jardín de la bahía. Sin embargo, existen otros maravillosos jardines verticales Singapur y construcciones de este tipo que vale la pena conocer.
No hay dudas de que el modelo arquitectónico del futuro gira en torno a la integración de jardines verticales en las construcciones. A continuación, veremos algunos de los diseños con mayor eficiencia y sostenibilidad de este hermoso país.
Al igual que en el resto de la casa, cada año nos regala nuevos estilos y elementos capaces de renovar la apariencia y funcionalidad de nuestros jardines. De hecho, la iniciativa de nuestra empresa, es que los jardines verticales cada vez sean una tendencia más mayoritaria por sus beneficios medioambientales y estéticos.
Se trata de una lujosa estructura ubicada en el área central de Singapur que cuenta muros verdes, cursos de agua y jardines a lo largo de 15 mil metros cuadrados. El estilo futurista del hotel Parkroyal on Pickering fue diseñado en 2013 gracias a una colaboración de Richard Hassell y la empresa de jardines verticales y arquitectura Wong Mun Summ.
Desde entonces, el edificio ha sido objeto de premiaciones y reconocimientos en el ámbito del paisajismo urbano. Entre los más importantes, se cuenta el “Mejor Diseño de Interior” y el “Premio Hábitat Urbano”.
Uno de los más notables regalos de la iniciativa “Remaking Our Heartland” fue el edificio Heartbeat. Lo que ahora es conocido como un vibrante edificio de 7 pisos con una estética digna de las obras de Ignacio Solano, no era más que un parque público. Sin embargo, el corazón del vecindario ahora combina un club comunitario, una biblioteca, un centro deportivo y recreativo y un centro de atención para personas de la tercera edad.
Esta peculiar torre de 27 pisos revestida de malla de aluminio rojo y diversas especies de plantas, puede encontrarse en el vecindario de Tanjong Pagar. Para la elaboración de este prototipo de intensificación de uso de tierra para jardines verticales dispone de hasta 21 especies de enredaderas que cubren gran parte de la fachada. Además, el Oasia Hotel Downtown busca presentar una imagen alternativa a los rascacielos sellados.
Los 7 pisos del Instituto de educación técnica de Singapur se encuentran cubierto por jardines verticales con más de 30 especies distintas de plantas. Por si fuera poco, en su interior esconde un jardín vertical y muros verdes en determinados puntos de la cubierta. De esta forma, los estudiantes pueden disfrutar de los beneficios del contacto con la naturaleza en un ambiente de aprendizaje.
Al hablar de jardines verticales Singapur, es necesario mencionar el complejo ecológico más grande e importante del mundo. Hablamos de una atracción de aproximadamente 101 hectáreas, divididas en 3 jardines y 2 invernaderos de conservación de unos 20 mil metros cuadrados. El Gardens by the Bay ha ganado 16 premios, ya que hace uso eficiente de los recursos naturales.
Más allá de servir como atracciones turísticas, los jardines verticales Singapur están pensados para resolver problemas de sostenibilidad. Además, las construcciones verdes intentan reducir la huella de carbono, mientras ofrecen alternativas sustentables para la recolección de recursos naturales.