Curso de Jardines Verticales
X Edición presencial
- Plazas limitadas: 20 en total, quedan 16 disponibles
- Del 13 al 15 de marzo de 2026
- 3 días (18 horas de formación intensiva)
- 2.235$ (USA) / 1.900€ (Reserva: 300,00$ - USA)
- Plazas limitadas: 20 en total, quedan 8 disponibles
- Madrid
- Del 3 al 5 de abril de 2026
- 3 días (18 horas de formación intensiva)
- 2.235$ (USA) / 1.900€ (Reserva: 300,00$ - USA)
- Plazas limitadas: 20 en total, quedan 19 disponibles
- Buenos Aires
- Del 24 al 26 de abril de 2026
- 3 días (18 horas de formación intensiva)
- 2.235$ (USA) / 1.900€ (Reserva: 300,00$ - USA)
Descuentos Especiales: ¡Ahorra aún más!
- Descuento por grupo:
- 10% de descuento en el precio total para grupos de 2 personas.
- 15% de descuento en el precio total para grupos de 3 personas.
- Descuento para profesionales colegiados: 10% de descuento para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, biólogos, ambientólogos, diseñadores de interiores, paisajistas, geógrafos y técnicos/graduados ambientales colegiados.
¡Invierte en tu futuro y únete a la revolución del paisajismo urbano!
Conviértete en un experto en jardines verticales
18 años de investigación y trabajo condensados en 3 días para que domines las claves de dirección y ejecución de un ecosistema vertical
Este curso está pensando para que te conviertas en un experto en jardines verticales. En la actualidad, el aprovechamiento eficiente del espacio y la integración de la naturaleza en entornos urbanos se han vuelto esenciales.
Durante 3 días aprenderás los fundamentos del diseño, instalación y mantenimiento de estos espacios verdes. A lo largo de las sesiones, aprenderás sobre los distintos sistemas disponibles, la selección adecuada de plantas o los requerimientos técnicos.
Tanto si eres un experto en jardinería, un profesional de la arquitectura o quieres emprender en este sector en auge, este es tu curso.
“Quiero enseñarte a construir ecosistemas verticales para que destaques en el sector con un sistema único y vivas con un negocio que te permita alcanzar el estilo de vida que quieras.”

¿A quién va dirigido?
Profesionales del diseño y la construcción
Arquitectos, paisajistas, interioristas y jardineros que quieran incorporar jardines verticales a sus proyectos.
Amantes de la botánica
Personas con conocimientos en plantas que deseen especializarse en jardines verticales.
Emprendedores
Quienes buscan iniciar un negocio rentable y en tendencia dentro del sector verde y sostenible.
¿Por qué este curso es diferente?
Este no es un curso más de jardines verticales. Es una experiencia formativa diseñada para transformar tu futuro profesional desde el primer día.
Te enseñamos todo lo que necesitas para lanzar tu propio modelo de negocio rentable, en un sector con una demanda en constante crecimiento. Olvídate de formaciones fragmentadas. Aquí no necesitas hacer varios cursos para dominar cada fase del proceso.
En Paisajismo Urbano concentramos todo nuestro conocimiento, experiencia y metodología en una formación intensiva de 3 días. Sin secretos, sin letras pequeñas. Transparencia total y resultados reales desde el primer proyecto.
¿Qué incluye?
Una sesión práctica donde aprenderás cómo manipular las plantas, cómo funciona el agua en el fieltro, etc.
Temario en PDF con plantillas y herramientas para replicar nuestro modelo de negocio
Guía botánica con más de 100 especies de plantas y acceso al curso online completo
Diploma - Certificado de finalización del curso
Muestra de materiales de construcción
Asesorías personales y grupales con Ignacio Solano tras el curso.
Contrato de licencia con derecho a usar las patentes de Paisajismo Urbano
Visibilidad en la web y redes sociales de Paisajismo Urbano
Plaza garantizada en el curso presencial
18 horas de formación intensiva (3 días)
Pertenencia a la Red Internacional de Paisajistas Urbanos
Posibilidad de visitar obras en curso
Temario
Módulo 1: Biología de las plantas
Pasarás de cero a entender las plantas, desde su estructura y propiedades hasta las relaciones que mantiene con otros organismos vivos.
- Taxonomía
- Biología
- Evolución
- Adaptación
- Simbiosis
- Hongos
Módulo 2: Planificación de la instalación y diseño
Descubrirás los distintos sistemas de jardinería vertical para ser capaz diseñar un proyecto teniendo en cuenta cada fase y todos los elementos necesarios para que el ecosistema perdure para siempre.
- Los distintos sistemas de Jardinería Vertical.
- Materiales de construcción de jardines verticales.
- Planificar la obra.
- Cálculos y medidas.
- Análisis ambiental.
- Disponibilidad y selección de especies.
- Diseño del sistema y opciones.
- Control y estudio de los recursos hídricos.
- Ajustes del sistema de riego.
- Propiedades físico-químicas de materiales para jardines verticales (substrato).
- Iluminación de jardines interiores.
Módulo 3: Instalación y montaje
Conocerás paso a paso cómo instalar y montar un jardín vertical.
- Preparación de la pared
- Fijación de la estructura
- Colocación de sustratos
- Fijación de sistemas: electrónicos, de riego, ocultación del sistema
- Prácticas de control de riego
- Preparación de las plantas para plantado
- Sistemas del plantado
Módulo 4: Mantenimiento y control
Aprenderás cómo mantener el jardín vertical para garantizar la perdurabilidad infinita en todos los proyectos que realices.
- Opciones para el control y manejo del jardín
- Sistemas remotos de control
- Podas
- Manejo de plagas
- Materiales para jardines verticales y su mantenimiento
Módulo 5: Estrategia de venta y de mercado
Sabrás y practicarás cómo vender los Ecosistemas Verticales con las mismas técnicas de marketing que utilizamos en Paisajismo Urbano.
- Nuestras experiencias comerciales
- Cómo “vender” los Ecosistemas Verticales
- Beneficios, márgenes y costes
- El arte de la paciencia
Salidas profesionales
Diseñador e instalador de jardines verticales
Consultor en soluciones verdes para arquitectura y urbanismo
Emprendimiento en jardinería vertical
Especialista en mantenimiento de sistemas vegetales
Educador o formador en jardinería vertical
Investigador en tecnologías de vegetación urbana
Adquiere el Certificado profesional de Paisajismo Urbano
Una vez hayas finalizado el Curso de Jardines Verticales Profesional te proporcionaremos un certificado acreditativo de la realización del mismo.
Obtendrás el reconocimiento demostrable de la empresa más importante de diseño y construcción de jardines verticales en el mundo.
Este certificado será la constatación de tu aprendizaje como profesional de la jardinería vertical.
Vive una experiencia única de formación con Ignacio Solano, el mayor experto en Ecosistemas Verticales
Durante más de catorce años, Ignacio Solano, biólogo y creador de Paisajismo Urbano, ha explorado las selvas tropicales de distintos continentes, estudiando a fondo sus dinámicas ecológicas. De esta experiencia surge su propuesta revolucionaria: los ecosistemas verticales. Esta idea va más allá del jardín vertical tradicional, al incorporar las interacciones naturales entre plantas y microfauna, replicando con precisión los equilibrios biológicos que se dan en la naturaleza salvaje.
Su pasión por lo vivo lo ha llevado a adentrarse en las frondosas selvas del Chocó, descubrir la riqueza biológica de las Islas Reunión, y recorrer territorios tan diversos como los ecosistemas de Ecuador. Estas experiencias no solo le han dado un conocimiento profundo y práctico de los ecosistemas, sino que han sido clave para perfeccionar su técnica en la creación de jardines verticales.
"Quiero construir un mundo lleno de ciudades con corazón verde"
Vivimos en un entorno urbano donde muchos niños solo conocen la naturaleza por fotos o dibujos. Por eso, mi propósito es claro: llenar nuestras ciudades de vida, de verde, de biodiversidad. Convertir muros grises en selvas verticales y recuperar el vínculo con lo natural.
Cuantas más personas seamos creando ecosistemas verticales, antes lograremos transformar nuestras ciudades en espacios con alma verde.
Por eso quiero darte la oportunidad de formar parte de este cambio. Con nuestra metodología y patentes exclusivas de Paisajismo Urbano, podrás diseñar tu propio ecosistema desde cero, sin perder años en ensayo y error. Todo lo que necesitas para empezar a construir futuro, lo tienes aquí.


Los ecosistemas verticales son la apuesta del futuro para el desarrollo sostenible







Proyectos realizados por nuestros alumnos

Eduardo Barak
- Argentina

Julián Poggio
- Argentina

Nadir Laqis
- Argentina

Mario López Ariane Stollreiter
- Guatemala

Mariana Lozano
- México

Adriana Padrón
- México

Conoce la opinión de nuestros alumnos





Hemos realizado Jardines Verticales para:











Paisajismo Urbano en cifras
Preguntas frecuentes
¿Qué valor añadido aporta Paisajismo Urbano que no den otras empresas del mismo sector?
La seguridad de que nuestros cursos se hacen para aprender a crear un jardín vertical con nuestro sistema patentado de Ecosistemas Verticales que garantizar durabilidad infinita.
¿Qué material recibiré?
El material proporcionado es: bolígrafo, mochila, carpeta (con folios), contrato de licenciante para la patente, USB con el temario del curso, videos, etc…, caja con muestras de materiales y guía de especies creada como fruto de las investigaciones botánicas realizadas a lo largo de los años.
¿Quién Imparte las clases?
¿Se realiza alguna práctica creando un jardín vertical?
El último día de clase se realiza una sesión práctica donde aprenderás cómo manipular las plantas, cómo funciona el agua en el fieltro, etc.
¿Se entrega un diploma?
Sí. En todos nuestros cursos entregamos un diploma.
Si tienes dudas, llámanos o contáctanos por WhatsApp
¿Podemos ayudarte? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte