logo_paisajismo_urbano
Una “selva urbana” en la oficina, lo último en jardines verticales

Fecha

Paisajismo Urbano crea el jardín vertical interior más grande de España, situado en las oficinas de Inditex en Elche. El muro vegetal mide 90 m2.

El jardín vertical interior más grande de España está situado en las oficinas de Inditex en Elche. La empresa Paisajismo Urbano es la responsable de este muro vegetal de 90 metros cuadrados. La instalación de un jardín de este tipo en el lugar del trabajo aporta ventajas, no sólo medioambientales, sino también respecto al bienestar de los trabajadores. Además, resulta efectivo respecto al ahorro en la factura de la luz, ya que la cubierta vegetal sirve de aislante térmico tanto en invierno como en verano.

Paisajismo Urbano también se ocupó de diseñar y plantar otros ecosistemas verticales interiores en la provincia de Alicante, como es el caso del del restaurante alicantino ‘Els Vents’, de casi 40 metros cuadrados. Al tener experiencia tanto en jardines verticales interiores como exteriores, Ignacio Solano, el fundador de la empresa, explica las diferencias entre ambos. Según Solano, el trabajo en interiores controla más los factores ambientales, sobre todo los relacionados con la luz, pero al mismo tiempo también se dispone de menos cantidad de ésta (lo cual se arregla con una buena selección de especies.

El hecho de plantar en vertical sí hace necesario un sistema especializado, ya que de lo contrario las plantas se mueren. Según Ignacio Solano esto es lo más complicado de hacer entender a sus clientes, que no vale con cualquier jardín. A la hora de construir un ecosistema vertical es necesario controlar cada uno de los factores: luz, agua, temperatura, selección de especies, relaciones y simbiosis entre plantas, hongos y bacterias… Pero una vez plantado el mantenimiento es casi inexistente, ya que el ecosistema funciona por sí mismo.

Ver el artículo completo


Volver a noticias

Más
Noticias