El mejor sistema patentado de jardín vertical utilizado en los proyectos más grandes del mundo.
El sistema patentado Paisajismo Urbano para jardines verticales ha sido utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia, que cuenta con una cobertura vegetal de 3.117m2. La principal innovación de este sistema de jardín vertical es el anclaje empleado para disponer los ejemplares de plantas, que se compone de cuatro capas. La primera está formada por un rastrelado metálico, sobre el que se disponen los paneles impermeables que conforman la segunda.
Sobre este panelado se fija una doble capa de material textil sintético, que sirve al mismo tiempo de soporte y de sustrato hidropónico para la última capa, que corresponde a la cobertura vegetal. En la capa textil se sitúa también el sistema de riego, lo cual permite acceder fácilmente a él en el caso de que fuera necesario algún ajuste. Esta disposición por capas, entre las que se encuentran cámaras de aire, permite crear una estructura muy ligera en el jardín vertical, con un peso promedio de 35 kg/m2 .
El sistema Paisajismo Urbano es un sistema de ajardinamiento vertical hidropónico para fachadas en exterior e interior. Este sistema es adecuado para superficies a partir de 15m2, e incluye elementos para el control automatizado y telemático del jardín mediante fitoirrigación con control de los nutrientes y recirculación y reaprovechamiento del agua, minimizando su consumo y la intervención humana en el mantenimiento del mismo.
De eficacia demostrada en más de 800.000 m2 de jardines verticales, el sistema Paisajismo Urbano se basa en la hidroponía, es decir, el cultivo de las plantas sin suelo. Esto le permite adaptarse con gran facilidad a fachadas y paredes a interior y exterior con cualquier grado de inclinación. Este sistema ha sido creado y patentado por la empresa Paisajismo Urbano, única propietaria de la patente de este sistema a nivel mundial (Patente Internacional WO 2011/148011) y única compañía que en la actualidad puede garantizar por escrito la efectividad del sistema empleado.
La principal innovación del sistema Paisajismo Urbano es el anclaje que emplea para disponer los ejemplares de plantas, dispuesto en cuatro capas. La primera está formada por un rastrelado metálico, sobre el que se disponen los paneles impermeables que conforman el soporte para la capa de plantación, garantizando la estabilidad del conjunto. A este panelado va fija una doble capa de material textil sintético, que sirve al mismo tiempo de soporte y de sustrato hidropónico para la última capa, que corresponde a la cobertura vegetal. En la capa textil se sitúa también el sistema de riego, lo cual permite acceder fácilmente a él en el caso de que fuera necesario algún ajuste. Esta disposición por capas, entre las que se encuentran cámaras de aire, permite crear una estructura muy ligera, con un peso promedio de 32 kg/m2.
Una vez las plantas están situadas en la estructura, este sistema favorece su crecimiento sin que estas entren en contacto con la fachada, por lo que no existe peligro de que arraiguen en ella, ocasionando patologías. Asimismo, el panelado de soporte para el ajardinamiento vertical conforma una capa impermeable con juntas selladas, evitando el contacto de la fachada con la humedad del jardín. Todos los materiales que conforman el sistema son resistentes a la corrosión.
Polifieltro fitogenerante PURB-700
Estructura de soporte
Panelado impermeable
Sistema de riego domotizado Biosystem
El sistema hidropónico garantiza que el mantenimiento necesario será mínimo, y que, en el caso de que sea necesario sustituir plantas o alguna de las piezas, este proceso sea muy sencillo.
El control a distancia permite además intervenir en el caso de que haya algún problema, ya sea con ajustes en el riego o en la composición de la solución de nutrientes. Cuando las condiciones son óptimas, el crecimiento y desarrollo de las plantas es el máximo que cada especie puede alcanzar. El sistema Paisajismo Urbano favorece la interacción entre ellas, potenciando que las nuevas especies que se introduzcan puedan adaptarse al entorno de forma inmediata.
Es indispensable ser eficaz en el proceso de selección de especies, de gran importancia cuando se utiliza este sistema. Por este motivo, se realiza de forma personalizada para cada proyecto, teniendo en cuenta factores como el clima en el que se va a situar la fachada, la orientación de esta, la vegetación autóctona de la zona o la cantidad de luz y humedad que las plantas puedan precisar.
Los materiales que se emplean en la instalación del sistema Paisajismo Urbano son duraderos y de alta calidad. Se estima que pueden mantenerse en perfecto estado durante más de 50 años. Están preparados para las condiciones climáticas adversas, como cambios de temperatura, exposición prolongada al sol o vientos fuertes.
La instalación es rápida y sencilla. Únicamente es necesario disponer de una toma de agua para el montaje del sistema de riego, según el dimensionado requerido; así como unas canaletas para evacuar los líquidos. El lugar en el que vaya a estar situado el puesto de control deberá estar resguardado, siendo un lugar seco y ventilado.
El proceso de instalación, además, está adaptado a cada zona en la que se vaya a ubicar el proyecto, con el fin de que las condiciones climáticas del lugar no supongan en ningún caso un problema. El tiempo aproximado de construcción para 100 metros cuadrados son 20 días laborables.
Único sistema constructivo patentado que garantiza su perdurabilidad.
Control domótico del jardín vertical en tiempo real y desde la palma de la mano.
Pesa tan poco que su instalación es posible en cualquier tipo de superficie.
Su consumo es eficiente gracias al sistema opcional de riego por goteo.
Visita nuestra página en CYPE para saber más sobre los detalles técnicos de nuestro sistema constructivo.
Descarga y consulta los documentos con toda la información técnica de nuestro sistema constructivo de Jardines Verticales patentado Paisajismo Urbano®
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
© 2022 Paisajismo Urbano
Nieves Piñol, 16
03320 Torrellano, ES
+34 965 688 134
info@paisajismourbano.com