No importa cuál es el estilo de decoración que deseas, sin duda alguna, una de las mejores opciones de plantas para jardines interiores son las flores y arbustos que se adaptan con facilidad a cualquier ambiente. Las plantas de interior que se usan para decoración cuentan con múltiples beneficios que van más allá de lo estético. También aportan ventajas psicológicas que las transforman en elementos imbatibles en la decoración de cualquier espacio.
Sin embargo, es importante que tomes en cuenta las necesidades de luz y humedad de las plantas y, en especial, debes considerar que, por lo general, son pocas las plantas que soportan los cambios continuos de lugar. Esto quiere decir, que lo más recomendable es que las mantengas en un mismo espacio de la casa. Para conocer más sobre este interesante tema, y logres obtener un jardín de interior ideal para ti, te invito a que sigas leyendo esta publicación.
Es importante conocer cuáles son las plantas para jardines interiores más idóneas. Por lo general, las plantas que se usan en este tipo de decoraciones no requieren de mucha luz y agua, lo que las hace perfectas para estar en casa.
A continuación, te vamos a mostrar una pequeña lista con las plantas de interior más usadas para decorar dentro de casa u oficina:
Las suculentas son plantas para jardines interiores ideales debido a su bajo mantenimiento y variedad de formas y colores. Desde las clásicas suculentas de hojas carnosas hasta cactus decorativos, estas plantas son resistentes y agregan un toque moderno a cualquier espacio interior.
Consejo: Coloca las suculentas cerca de ventanas para asegurar que reciban suficiente luz solar indirecta.
Los helechos son conocidos por su elegancia y son perfectos para colgarlos. Son opciones geniales de plantas para jardines interiores aunque necesitan un sistema de riego abundante. Los helechos arrojan una sensación de frescura y son una adición encantadora a cualquier rincón, cuando crecen son realmente hermosos.
Consejo: Rocía agua en las hojas para mantener un nivel de humedad adecuado. Requieren de luz, por tal razón, se recomienda colocarlos en las entradas o patios de las casas.
Si eres nuevo en el mundo de las plantas para jardines interiores, el pothos es tu mejor amigo. Es conocido por su resistencia y capacidad para prosperar en condiciones diversas. Además, sus hojas verdes y exuberantes aportan una sensación de vitalidad a cualquier espacio.
Consejo: Tolera condiciones de poca luz, pero crece mejor con luz indirecta brillante. Son perfectas para mantenerlas colgadas en espacios cercanos a la luz. Lo más recomendable es ubicarlas en las ventanas o cerca de ellas.
Los lirios de la paz son reconocidos por sus hermosas flores blancas y su capacidad para purificar el aire. Son perfectas plantas para jardines interiores debido a su adaptabilidad a diferentes niveles de luz y su capacidad para prosperar en interiores con calefacción y aire acondicionado.
Consejo: Mantén el sustrato ligeramente húmedo y evita la luz solar directa.
Las orquídeas son conocidas por sus flores exquisitas y su capacidad para añadir un toque de elegancia a cualquier espacio. Aunque pueden requerir un poco más de cuidado, la recompensa de sus impresionantes flores hace que valga la pena incluirla como una de las mejores plantas para jardines interiores. Hay muchas variedades, algunas más fáciles de cuidar que otras.
Consejo: Proporciona luz indirecta brillante y permite que el sustrato se seque entre riegos.
Además de ser una planta atractiva, el aloe vera tiene propiedades medicinales conocidas. Su gel se utiliza comúnmente para tratar quemaduras leves y afecciones de la piel. Es fácil de cuidar y puede prosperar en interiores con luz brillante.
Consejo: Permite que el sustrato se seque completamente antes de volver a regar.
Siguiendo con el listado de las mejores plantas para jardines interiores, el bambú de la suerte es una planta de interior popular que se cree trae buena fortuna y prosperidad. Es resistente y puede crecer en condiciones de luz baja a moderada. Su forma única agrega un toque de serenidad a cualquier espacio.
Consejo: Mantiene el agua limpia en su recipiente y evita la luz solar directa.
Con su follaje exuberante y verde profundo, estas plantas añaden un toque de elegancia a cualquier hogar. Su resistencia a condiciones de poca luz las convierte en la opción perfecta para aquellos que desean un toque de naturaleza sin complicaciones. Desde salas de estar hasta oficinas, las aspidistras prosperan en ambientes diversos. Su adaptabilidad y belleza duradera hacen de estas plantas una adición encantadora y de bajo mantenimiento a cualquier espacio interior.
Consejo: Requieren de sombra y bajas cantidades de riego.
El Tronco de Brasil, un elegante miembro de la familia de las Drácenas, ilumina los interiores con su distintivo tronco recto y hojas verdes y puntiagudas. Perfecto para aquellos que buscan plantas para jardines interiores fáciles de cuidar, esta belleza tropical prospera en condiciones de luz indirecta y requiere poco mantenimiento. Su resistencia y capacidad para purificar el aire hacen del Tronco de Brasil un compañero ideal para cualquier espacio. Ya sea en una sala de estar acogedora o en una oficina vibrante, esta planta no solo añade un toque de exotismo sino también una serena elegancia.
Consejo: Esta planta no necesita de mucha luz y resiste bastante bien la sequía.
Los cactus son joyas de resistencia y singularidad como plantas para jardines interiores. Con sus formas y espinas únicas, estos guerreros del mundo vegetal prosperan con mínimos cuidados. Perfectos para aquellos con agendas ocupadas, los cactus adoran la luz solar directa y requieren riegos esporádicos. Desde pequeños cactus de escritorio hasta majestuosos ejemplares en macetas, su capacidad para adaptarse a diversos espacios hace que sean la opción ideal para añadir un toque del suroeste a cualquier rincón del hogar.
Consejo: El riego es escaso, pero necesitan luz. Lo más recomendable es que los coloques en las ventanas.
Sus hojas esbeltas, a menudo matizadas con tonos rojos o verdes, añaden un toque de sofisticación a cualquier espacio. Esta planta de interior es tan versátil como encantadora, prosperando en condiciones de poca luz y purificando el aire con gracia. La Drácena se adapta a diversos estilos de decoración y, con cuidados mínimos, se convierte en una compañera fiable. Ya sea en la sala de estar o en la oficina, su presencia no solo embellece, sino que también infunde calma y frescura.
Consejo: esta planta no requiere de mucho espacio ni de sol. Alcanza hasta dos metros de longitud y el sistema de riego debe ser moderado.
La Sansevieria es la campeona de la resistencia entre las plantas para jardines interiores. Con hojas altas y erectas que parecen desafiar el paso del tiempo, esta belleza tropical prospera en condiciones de luz variable. Su capacidad para sobrevivir en ambientes de luz baja y tolerar olvidos de riego la convierte en la elección perfecta para aquellos que buscan una planta de bajo mantenimiento. Además, la Sansevieria es conocida por purificar el aire, aportando frescura y estilo a cualquier rincón del hogar u oficina. Un toque de exotismo que nunca pasa desapercibido.
Consejo: son ideales para espacios oscuros, no es necesario regarla con regularidad, y puede vivir hasta quince años con pocos cuidados.
La Aglaonema, con su exquisita elegancia, se eleva como una obra maestra verde en plantas para jardines interiores. Sus hojas pintadas con patrones cautivadores añaden un toque de sofisticación. Adaptándose con gracia a ambientes de poca luz, esta planta es resistente y de bajo mantenimiento. La Aglaonema no solo embellece, sino que también purifica el aire, creando un santuario de tranquilidad. Ya sea en salones o despachos, su presencia armoniosa y su habilidad para prosperar en condiciones diversas la convierten en una elección sublime para aquellos que buscan lo excepcional.
Consejo: no demanda mucha luz, se debe regar con regularidad y no es tolerante a temperaturas frías.
Acabamos la lista de las mejores plantas para jardines interiores con el ficus, una joya verde en el hogar. Con hojas brillantes y exuberantes, esta planta de interior añade un toque de frescura y sofisticación, es de las plantas más llamativas y lindas para decorar interiores, aunque también se puede usar en exteriores. Se asemeja a un bonsái. Desde el imponente Ficus lyrata hasta el versátil Ficus elastica, estas especies prosperan en condiciones de luz variable, haciendo que sean ideales para diversos rincones del hogar. Su resistencia y capacidad para purificar el aire hacen del Ficus un compañero confiable y estilizado. Ya sea como punto focal en la sala de estar o como una presencia serena en la oficina, el Ficus siempre destaca con majestuosidad.
Ahora que ya tienes una idea más clara sobre las plantas para jardines interiores, probablemente tengas ganas de conocer más sobre este tema. Si te interesa, déjame decirte que Paisajismo Urbano cuenta con una variedad de cursos online de jardinería vertical que además de formarte en el diseño y construcción de estos muros verdes. También te enseñan a conocer las diferentes especies de plantas y el cuidado de las mismas.
Así que, si quieres obtener conocimiento de calidad de la mano de Ignacio Solano, biólogo y botánico experto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.