logo_paisajismo_urbano
Paisajismo Urbano en el Diario La Razón

Fecha

Paisajismo Urbano es la empresa española heredera de las premisas de Patrick Blanc, así como quienes mejoraron la patente del paisajista francés.

Según el equipo del profesor Hoyano Akira del Instituto Tecnológico de Tokio, los jardines verticales reducen la temperatura dentro de los edificios hasta en cinco grados y ayudan a mantener el calor en invierno, con la consiguiente reducción del consumo en climatización de  unos 500 euros por m2. A esto hay que añadir que un metro de este tipo de instalaciones produce la misma cantidad de oxígeno que una persona consume durante un año, y al mismo tiempo absorbe unas 40 toneladas de CO2 cada 60 m2.

Las investigaciones del profesor Hoyano Akira (Instituto Tecnológico de Tokio) revelan que los jardines verticales están muy relacionados con la temperatura de los edificios, llegando a reducirla hasta cinco grados en verano y a suavizarla en invierno. Esto implica que un edificio con un jardín vertical ahorra en climatización respecto a uno que no lo tiene. Además, cada metro de fachada vegetal produce la cantidad de oxígeno que consume una persona en un año, y absorbe dióxido de carbono.

Paisajismo Urbano es la empresa española heredera de las premisas de Patrick Blanc, así como quienes mejoraron la patente del paisajista francés, dando lugar a un sistema patentado automatizado que realiza un control químico exhaustivo y no deja nada al azar, lo cual es muy importante, según explica Ignacio Solano, el fundador de la empresa.

Paisajismo Urbano se refiere a sus jardines como ecosistemas verticales, ya que se basan en las interacciones biológicas entre plantas (sobre todo especies autóctonas), hongos y bacterias.

Ahora acaban de terminar un macroproyecto en un centro comercial de Quito (Ecuador). Está formado por nueve muros verdes interiores y exteriores, y para su construcción se han empleado 90.000 plantas de distintas especies. Este tipo de estructuras tienen mucho éxito en América Latina, por lo que Paisajismo Urbano ha expandido sus proyectos por todo el mundo.

Ver el artículo en el Diario La Razón


Volver a noticias

Más
Noticias