logo_paisajismo_urbano
Paisajismo Urbano crea el primer jardín vertical de Bolivia

Fecha

Ignacio Solano fue el especialista en bioconstrucciones español que presentó el proyecto de la sede de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba.

Este muro verde se encuentra en Colombia, en el centro comercial de Armenia. El proyecto fue realizado por Paisajismo Urbano en colaboración con Groncol en el año 2012. En su diseño y construcción se empleó la tecnología patentada por Paisajismo Urbano, por lo que se trata de un Ecosistema Vertical, un concepto que mejora los jardines verticales. La técnica se basa sobre todo en la correcta selección de especies, ya que son las relaciones entre estas lo que le da la denominación de ecosistema. Las plantas no llevan tierra o suelo de ningún tipo, puesto que es un cultivo hidropónico. Además, se controla en todo momento el crecimiento de las plantas y los nutrientes que estas reciben.

Se implementó la tecnología de Paisajismo Urbano llamada ecosistema vertical. Esta consiste en hacer una buena selección de plantas e implementarla en un sistema hidropónico controlado que optimiza su crecimiento. Igualmente se hizo toda la estructura impermeabilizada para tener las garantías técnicas necesarias.

En este proyecto se emplearon 6.545 plantas de más de 20 especies diversas. Algunas de estas especies son las Tradescantias, las Fuchsias o las Cinerarias. El clima tropical de la zona tuvo mucho que ver con la selección de este tipo de especies, y al estar adaptadas a estas temperaturas tuvieron un desarrollo especialmente rápido.

Ver el artículo original


Volver a noticias

Más
Noticias