Medio centenar de jardines verticales de Ignacio Solano
El biólogo Ignacio Solano decidió especializarse en jardinería vertical en el año 2006, avalado por años de expediciones e investigación en selvas de todo el planeta.
El biólogo Ignacio Solano decidió especializarse en jardinería vertical en el año 2006, avalado por años de expediciones e investigación en selvas de todo el planeta.
La fachada exterior del edificio Green en Medellín (Colombia) está adornada con un espectacular jardín vertical de 92 metros de altura, el más alto del mundo.
Paisajismo Urbano es la empresa española heredera de las premisas de Patrick Blanc, así como quienes mejoraron la patente del paisajista francés.
La franquicia Paisajismo Urbano Guatemala ha sido adquirida por By Botanik, una empresa que lleva desde 1964 haciendo del mundo un lugar más verde.
Hace unas semanas empezó a construirse un jardín vertical de más de 100 metros cuadrados en el muro colindante a La Calahorra, un edificio histórico ilicitano.
Paisajismo Urbano ha finalizado la construcción del jardín vertical más grande de Uruguay. Para sus casi 300 metros cuadrados se han utilizado 6.000 plantas.
Ha empezado la construcción de un jardín vertical en la fachada colindante a La Calahorra. El proyecto alcanzará más de 100 metros cuadrados.
Ignacio Solano, experto en jardines verticales, está dirigiendo el proyecto del jardín vertical más grande de Uruguay: un muro de 250 metros cuadrados.
Con más de 15.000 metros de muros verdes a sus espaldas, la empresa ilicitana Paisajismo Urbano se sitúa como referente mundial en su campo.