Los jardines verticales son una elección estupenda cuando se trata de tener a la vista algo vistoso y saludable.
Son extraordinarios debido a su gran versatilidad: a diferencia de los jardines tradicionales, al ocupar el espacio de forma vertical, permiten completar el espacio horizontal que le rodea con cualquier otro elemento, sin perder la utilidad del área.
En Paisajismo Urbano te traemos una lista de varios materiales para jardines verticales, de forma que elijas uno que se ajuste a tus necesidades y deseos y sea un elemento funcional, además de agradable:
Material sencillo de trabajar y amoldable a las necesidades que permite crear estructuras de las cuales las plantas colgarán (como delgadas paredes donde se pueden atar las macetas) o sobre las cuales se apoyarán, (como estantes-gaveteros donde pueden colocarse).
Algo que debes tomar en cuenta es que necesita ser impermeabilizada. Recuerda que tus plantas la mantendrán en contacto con la humedad, y si quieres que perdure en el tiempo, asegurarte de prevenir los daños es tu mejor solución.
Por la misma razón, en caso de tenerla en tu jardín vertical exterior, evita exponerla frecuentemente a las lluvias.
Este tipo de material permite un drenaje equilibrado de la humedad de las plantas debido a su grado de permeabilidad, evitando que el agua desaparezca muy rápidamente y preservándola por más tiempo.
Es inmensamente versátil, pues viene en forma de bolsas que pueden apoyarse en muchas estructuras, como la madera, paredes (…). De hecho, es así como en Paisajismo Urbano sembramos las plantas de pared para los murales verdes.
Esta opción será extraordinaria para el cuidado de tus plantas, pues, al mantener la humedad de mejor forma que otros materiales, aumentarás un poco los plazos entre riego y riego, facilitando el proceso de cuidado de tu jardín vertical.
Pueden ser instaladas en cualquier marco o estructura, y puedes atar a ellas las macetas a través de abrazaderas, o, en el caso de plantas como las suculentas y los musgos, implantarlas entre sus agujeros y permitir que crezcan allí hasta que no se vea la malla como tal.
Se destaca porque suele durar mucho, y no necesita de impermeabilización previa debido a sus características propias.
Puedes comprar estructuras completas que traigan cajones en los cuales puedes sembrar las plantas, o estantes en los cuales puedas apoyar las macetas.
En Paisajismo Urbano te ofrecemos este Jardín vertical doméstico NaturPots, que trae un sistema modular de este material en el cual puedes instalar tus macetas con su propio sistema de riego.
Si deseas crear tu jardín vertical de ensueño con tus propias manos y algunos de estos materiales para este tipo de jardines, el curso profesional de jardines verticales impartido por Ignacio Solano, CEO de Paisajismo Urbano, serán tu solución.
Además, en nuestra página web podrás conseguir variedad de materiales y herramientas para emprender con éxito tu camino en el mundo de la jardinería vertical.
Introduce tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
© 2022 Paisajismo Urbano
Nieves Piñol, 16
03320 Torrellano, ES
+34 965 688 134
info@paisajismourbano.com