logo_paisajismo_urbano
Jardines verticales en Elche con destino a todo el mundo

Fecha

Con más de 15.000 metros de muros verdes a sus espaldas, la empresa ilicitana Paisajismo Urbano se sitúa como referente mundial en su campo.

Con más de 15.000 metros de muros verdes a sus espaldas, la empresa ilicitana Paisajismo Urbano se sitúa como referente mundial en su campo. Especialmente en América Latina, ya que es donde más éxito tiene hasta el momento.

Según comenta el fundador de la empresa Ignacio Solano, buena parte del éxito de un jardín vertical reside en la investigación previa y en la búsqueda de las especies más adecuadas según el clima, las condiciones y la orientación.

Un ejemplo de su trabajo es su último proyecto en Uruguay, que con 250 metros cuadrados se constituye como el jardín vertical más grande de todo el país. Los beneficios medioambientales de una obra de estas dimensiones son evidentes, ya que se estima que filtrará más de 165 toneladas de gases cada año y producirá el oxígeno necesario para 255 personas en ese tiempo.

Ahora preparan un proyecto en Elche, que estará ubicado en la pared colindante con el edificio histórico de la Calahorra. Se trata de un trabajo en colaboración con el arquitecto Antonio Maciá, y se espera que revitalice la zona y beneficie al medio ambiente. Se estima que medirá unos 100 metros cuadrados, filtrará 90 toneladas de gases al año y retendrá 130 kilos de polvo.

Ver la noticia en el Diario Información


Volver a noticias

Más
Noticias