colaboradores paisajismo urbano

Jardines verticales en Venezuela - Caracas

Nuestro alumno Raymond Dacosta nos ha enviado fotos de sus maravillosos jardines verticales, que cada vez son más grandes, vistosos y coloridos.

Los proyectos de Raymond Dacosta destacan por su cuidada selección de especies, mayoritariamente autóctonas como la Tradescantia, y de aspecto colorido y frondoso, y por su distribución en el muro de forma tan artística.
“Cuidada selección de especies, mayoritariamente autóctonas”

Esperamos que su trabajo siga por este camino y que sus jardines sirvan para alegrar a más y más gente. Nosotros seguiremos publicando orgullosos sus éxitos tras haber realizado nuestro Curso de jardines verticales en Colombia.

ICONOS PU WEB REESCALE 13 75

Oxígeno para 75 personas

Estos jardines producirán el oxígeno necesario para 75 personas al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 17 75

9,7 KG de Polvo

Los jardines verticales captarán anualmente 9,7 kg de polvo.

ICONOS PU WEB REESCALE 15 75

50 Toneladas de Gases Nocivos

Serán capaces de filtrar 50 toneladas de gases nocivos al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 21 131

20 Kg de Metales Pesados

Atraparán y procesarán 20 kg de metales pesados al año.

sistemas de jardines verticales

Sistema Utilizado:

Sistema de Jardín Vertical Paisajismo Urbano®

Sistema Patentado por Paisajismo Urbano®
El Sistema Patentado Paisajismo Urbano para jardines verticales ha sido utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia de Bogotá, que cuenta con una cobertura vegetal de 3.117 metros cuadrados.

Localización del Proyecto