Paisajismo Urbano, no solo apoya los proyectos de sus alumnos y alumnas sino también impulsa el empoderamiento de la mujer en el mundo empresarial a través de la construcción de jardines verticales.
Con este objetivo, varias alumnas de nuestro CEO y experto botánico Ignacio Solano han creado sus propios negocios para ayudar a diseñar ciudades más sostenibles en sus países de origen.
Son los casos de Sylvia Llano en México y Ariane Stollreiter en Guatemala. Son alumnas nuestras desde hace varios años y es que ambas han puesto en práctica todo lo aprendido sobre los ecosistemas verticales de la mano de nuestro CEO.
El último proyecto de Sylvia Llano fue en 2017 para el Centro Comercial Encuentro Fortuna en Ciudad de México. Son varios jardines repartidos por el espacio comercial con una superficie total de 1.300 metros cuadrados y aproximadamente 52.000 plantas de más de 25 especies diferentes. Y es que desde que acudiera al ‘Curso de Jardines Verticales en México’ en 2013, Llano Lory pudo ampliar sus conocimientos ofreciendo nuevos servicios con su negocio Ecoyaab.