logo_paisajismo_urbano
Jardines Verticales Naturales O Artificiales: Diferencias
jardines verticales naturales

A la hora de elegir cuáles son esos elementos de decoración perfectos para los exteriores o interiores de nuestro hogar, entran en juegos diversos factores. Por ejemplo, los jardínes verticales artificiales representa una de las opciones más recomendadas por su relación calidad-precio. Además, funcionan perfectamente tanto en interiores, como en exteriores porque te da la posibilidad de dotar un lugar con la naturaleza. De igual forma, los costes de mantenimiento se reducen significativamente y las plantas o flores se instalan sin mayores complicaciones. Sin embargo, los jardines verticales naturales también siguen en tendencia. Para ayudarte con esto, veamos cuáles son las diferencias entre jardines verticales naturales y artificiales.

¿Cuáles son las diferencias entre jardines verticales naturales y artificiales?

Son muchas las dudas que pueden generarse en torno a la elección entre jardines verticales naturales o artificiales. Aunque la versión natural es la más recomendada, no podemos olvidar que cada espacio cuenta con características específicas que deben analizarse para tomar la decisión más conveniente.

En primer lugar, la elección de un jardín vertical natural o artificial dependerá del tipo de cliente que seas. No todos tienen las mismas propiedades o necesidades. Aunque ambos jardines son estéticamente similares, los productos que se usan son completamente diferentes.

Otras de las diferencias más notables entre un modelo de jardín y el otro, es el coste que supone mantenerlo en óptimas condiciones. Por ejemplo, está claro que el jardín vertical artificial es más económico de mantener. Sin embargo, está demostrado que los jardines verticales naturales incrementan la afluencia de personas y, desde luego, las ventas.

Por último, aunque los jardines verticales artificiales son más baratos, la sensación no es la misma, es decir, se siente plástica y no natural. Además, con el tiempo los rayos UV hacen que pierda su color y textura.

plantación modular vertical

¿Es mejor un jardín artificial o un jardín natural?

No se puede dar una respuesta concreta a esta pregunta, en parte, porque eso depende de las necesidades y gustos de cada quien. Por ejemplo, los jardines verticales naturales aportan un valor estético extraordinario a tu hogar o lugar de trabajo. Sin embargo, esto no garantiza que luzca bien dentro de un espacio determinado, es importante que el modelo que se elija tenga relación con el resto de los elementos.

En torno a esto, podemos mencionarte que unos de los aspectos más positivos que te ofrecen los jardines verticales naturales con respecto a los artificiales son:

  • Son un excelente muro contra la contaminación.
  • El ruido del exterior se reduce considerablemente.
  • Son más agradables al tacto.
  • Representa una mejora medioambiental para cualquier espacio.
  • En las edificaciones, son ideales para mejorar la inercia térmica y reducir el consumo energético.

Por su parte, los jardines verticales artificiales son soluciones rápidas fabricadas en plástico y materiales sintéticos derivados de la industria petrolera. Además, como no se instalan plantas nuevas, no tiene un impacto ecológico en el lugar.

jardines verticales naturales y artificales3

¿Dónde puedo aprender más sobre jardines verticales?

Ahora que tienes una idea más clara sobre las diferencias entre jardines verticales naturales y artificiales ¿no crees que es momento de aprender más sobre el proceso de instalación de estos espacios? En Paisajismo Urbano ofrecen los mejores cursos online para que aprendas a crear tus propios jardines verticales. Además, contarás con el apoyo de Ignacio Solano, quien comparte sus conocimientos para que logres crear espectaculares muros verdes. Ponte en contacto con ellos y consulta los horarios y costos.