En la encantadora ciudad de Valencia, un fenómeno arquitectónico y botánico ha capturado la atención y el asombro de residentes y visitantes por igual: los jardines verticales. En este artículo te comentamos nuestro TOP 5 de los mejores Jardines Verticales en Valencia, incluyendo como no la joya de la corona, el jardín vertical interior más grande de Europa. ¡No te pierdas esta selección!
Siguiendo con el listado de los mejores jardines verticales en Valencia, casi 40 metros cuadrados de fachada vegetal cubren el interior de la tienda de alimentación de animales de la compañía Maskokotas, cubierta por más de 1.000 plantas pertenecientes a 7 especies y 4 familias distintas.
Se trata de una apuesta por la ecología y la sostenibilidad por parte de la compañía, que aprovecharon un proceso de ampliación de su local situado en el centro comercial Alfafar Parc, a las afueras de la ciudad.
En el conocido municipio valenciano de La Eliana, Paisajismo Urbano finalizó en 2020 la construcción de un jardín vertical. La fachada vegetal de 120 metros cuadrados está formada por más de 3.000 plantas, y se realizó para una residencia privada.
Esta pared verde en una residencia privada en La Eliana, Valencia, se trata de un jardín vertical hidropónico realizado con nuestro sistema patentado. Los mejores jardines verticales en Valencia ayudarán a reducir gases nocivos, polvo y metales pesados, limpiando y filtrando el aire y produciendo oxígeno para la población valenciana.
Otro de nuestros proyectos que destaca como uno de los mejores jardines verticales en Valencia, concretamente en la localidad de Paterna. Hace ya 13 años que se realizó este proyecto, uno de los primeros de Paisajismo Urbano en España, y el más grande del país en aquel momento.
Se trata de una fachada vegetal de 260 metros cuadrados en la medianera de un complejo de bungalows a pie de calle. La superficie consta de 15.000 plantas de 80 especies diferentes.
Este proyecto aporta un punto ecológico y de sostenibilidad muy importante en una zona como la mediterránea, donde las lluvias son escasas.
En conclusión, los mejores jardines verticales en Valencia, particularmente el del CaixaForum, representan un matrimonio exitoso entre la naturaleza y la arquitectura. Estos oasis urbanos no solo ofrecen una estética impresionante, sino que también abogan por la sostenibilidad y la conexión humana con la naturaleza en entornos urbanos. Mientras paseas por las calles de Valencia, déjate cautivar por la visión de estos jardines verticales, un testimonio vivo de cómo la ciudad puede florecer en armonía con la naturaleza.