logo_paisajismo_urbano
Jardines verticales en grandes cadenas de restauración

Por más que los observemos, los jardines verticales son una tendencia que sigue en alza en gran parte del mundo. Desde grandes composiciones, hasta hermosos tapices decorativos dentro de tiendas o restaurantes, los muros verdes siguen atrapándonos y formando parte de nuestra cotidianidad. Incluso, son considerados como la solución perfecta para convertir un simple espacio en una trinchera de la naturaleza.

El impacto de estos jardines es real y son muchas las grandes empresas y restaurantes que apuestan a este nuevo estilo de decoración sostenible. Para que comprendas la importancia y los aportes de los jardines verticales en grandes cadenas de restauración, te invitamos a que sigas leyendo esta guía.

Cuáles son los jardines verticales en grandes cadenas de restauración

Antes de mostrarte algunos ejemplos de jardines verticales en grandes cadenas de restauración y hoteles y el impacto que tienen estos espacios en ellos, debemos hablar de la sostenibilidad.

La sostenibilidad ha sido uno de los temas más candentes dentro de la industria hotelera desde hace años, y lo seguirá siendo. Para nadie es un secreto que los clientes se interesan en disfrutar experiencias sostenibles y auténticas. Además, cada vez demandan con más fuerza que las grandes cadenas hoteleras desarrollen acciones que sean más respetuosas con el cuidado del medio ambiente.

Ante esto, los hoteles han apostado por las instalaciones de jardines verticales que les permitan cultivar plantas aromáticas, plantas decorativas y vegetales en cualquier espacio. De esta forma garantizan experiencias únicas y sostenibles, pero también permite a los clientes degustar platos y cócteles con ingredientes frescos recolectados en el lugar. De igual forma, pueden disfrutar de espacios verdes y sentir bienestar al estar en contacto con la naturaleza.

Teniendo claro el impacto de estos jardines en las grandes cadenas de restauración, ahora sí, citemos algunos ejemplos de ellos:

 

Hotel OD Talamanca

jardín vertical restaurante

Este es un hotel 5 estrellas ubicado en Ibiza que cuenta con un jardín vertical compuesto por plantas preservadas realmente impresionante. El muro verde aporta un toque de naturalidad a su zona de restauración. Además, brinda confort y serenidad al espacio.  

Bálamo

Jardines verticales en grandes cadenas de restauración

Dentro de esta marisquería ubicada en Alcorcón con capacidad para 700 comensales, se ubica un enorme jardín vertical que es considerado como el más grande de Europa. Su tamaño es tan impresionante que aproximadamente 350 personas pueden respirar el oxígeno producido por este hermoso muro verde.

Hotel Santo Domingo

jardines verticales en hoteles

Como te mencionamos en principio, son muchos los hoteles que han adoptado los jardines verticales dentro de sus instalaciones para ser más sostenibles. Un ejemplo de esto, es el jardín colgante de más de mil metros cuadrados y 23 metros de altura ubicado en el hotel Santo Domingo.

Este hermoso jardín está compuesto por más de 260 especies de diferentes plantas y 8 árboles de 5 metros de alto. El espacio también dispone de una cascada de 20 metros de altura. Todo un espectáculo que le aporta naturalidad y relajación a cualquiera que lo visita.

Oficinas de Civitatis

jardines verticales en restaurantes

Quienes transitan por el centro de la ciudad de Madrid, específicamente la calle Montera, podrán encontrarse con un muro verde que cubre parte de la estructura de las oficinas de Civitatis. Este jardín vertical tiene una dimensión de 200 metros cuadrados donde crecen alrededor de 8 mil plantas de 22 especies diferentes. Cada una de estas plantas fue seleccionada exclusivamente para adaptarse el clima madrileño.

Como ves, los jardines verticales en las grandes cadenas de restauración y hoteles más que elementos decorativos son proyectos sostenibles que hacen sentir en armonía a las personas con el medio ambiente. Si quieres aprender más sobre la construcción y diseño de jardines verticales, no dudes en realizar los cursos online de Paisajismo Urbano. El biólogo Ignacio Solano te enseñará todas las técnicas y herramientas que necesitas para que desarrolles tus propios proyectos.