colaboradores paisajismo urbano

Jardines verticales en Ecuador - Quito

Marcelo Chirimoya comenzó como alumno de los cursos de jardines verticalesde Paisajismo Urbano, pero actualmente trabaja como colaborador en Ecuador, participando en el diseño y la realización del ecosistema vertical de Quito.

Este ecosistema vertical mide un total de 1.000 metros cuadrados repartidos en nueve jardines verticales que rodean un centro comercial en Quito. Se han plantado 30.000 plantas de 90 especies diversas. Entre ellas, 60 especies son autóctonas.
“Superficie vegetal de 1000 metros cuadrados repartidos en 9 jardines verticales”
Marcelo Chirimoya ha realizado para este edificio tanto jardines verticales exteriores como interiores apostando con este proyecto por la arquitectura sustentable. En Paisajismo Urbano nos sentimos agradecidos de que alguien como él forme parte de nuestra red empresarial y esperamos poder seguir realizando proyectos juntos durante mucho tiempo.
ICONOS PU WEB REESCALE 13 75

Oxígeno para 1000 personas

Este jardín producirá el oxígeno necesario para 1000 personas al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 17 75

130 KG de Polvo

El jardín vertical captará anualmente 130 kg de polvo.

ICONOS PU WEB REESCALE 15 75

670 Toneladas de Gases Nocivos

Será capaz de filtrar 670 toneladas de gases nocivos al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 21 131

270 Kg de Metales Pesados

Atrapará y procesará 270 kg de metales pesados al año.

sistemas de jardines verticales

Sistema Utilizado:

Sistema de Jardín Vertical Paisajismo Urbano®

Sistema Patentado por Paisajismo Urbano®
El Sistema Patentado Paisajismo Urbano para jardines verticales ha sido utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia de Bogotá, que cuenta con una cobertura vegetal de 3.117 metros cuadrados.

Localización del Proyecto