Edificio Green: Ecosistema Vertical en Colombia
Uno de los retos más grandes en ecosistemas verticales se ha creado en Medellín. Sus 92 metros hicieron que se requiriera un gran esfuerzo en logística y ejecución.
Uno de los retos más grandes en ecosistemas verticales se ha creado en Medellín. Sus 92 metros hicieron que se requiriera un gran esfuerzo en logística y ejecución.
En abril de 2014 nuestros aliados colombianos, Groncol, finalizaron la ejecución de un proyecto de 53 metros cuadrados, divididos en varios muros, en un centro óptico Optisalud de Yopal.
El jardín vertical de la Universidad de los Andes se realizó en 2014 en colaboración entre Paisajismo Urbano y nuestros compañeros de Groncol.
Este jardín vertical consta de 140 m², con 4000 plantas de 5 familias distintas y 10 especies diferentes, seleccionadas por su resistencia a un clima desértico y duro.
Os presentamos este jardín vertical en Colombia realizado por Groncol y Paisajismo Urbano, un buen trabajo de un ecosistema vertical que perdurará en el tiempo.
Este pequeño jardín vertical de 26 metros cuadrados, para el restaurante J&C Delicias, se encuentra en la zona oriental de la ciudad de Medellín, con orientación este.
La fachada vegetal del Centro Médico Compensar se encuentra ubicada en el patio central de un centro médico en el norte de Bogotá, con orientación este.
En septiembre de 2013 Groncol, la franquicia en Colombia de Paisajismo Urbano, finalizó la construcción de un jardín vertical de 186 m², divididos en varios paneles.
El ecosistema vertical en Elda del Salón de banquetes INDALO se compone de tres jardines verticales que forman un conjunto de 110m2 con 3200 plantas.