Fachada vegetal Edificio Inteligente CSI Idea – Málaga
En enero de 2015 Paisajismo Urbano terminó la creación de un ecosistema vertical de 222 m2 en Alhaurín de la Torre (Málaga) compuesto por 2 fachadas vegetales.
En enero de 2015 Paisajismo Urbano terminó la creación de un ecosistema vertical de 222 m2 en Alhaurín de la Torre (Málaga) compuesto por 2 fachadas vegetales.
En 2015 la franquicia colombiana de Paisajismo Urbano, Groncol, finalizó la construcción de un jardín vertical de 21 metros cuadrados en un edificio privado de apartamentos.
El día 20 de diciembre de 2014 Paisajismo Urbano ha finalizado la construcción de un jardín vertical y azotea verde en el centro de la ciudad de Elche, en Alicante (España).
Aunque la xerojardinería no es algo que Paisajismo Urbano incluya en sus servicios, hemos querido hacer una excepción, ya que el cliente confió en nuestro criterio.
Los dueños de esta vivienda ubicada en Murcia disfrutan de un jardín vertical exterior en su ático privado orientado al Sur, uno de los jardines verticales más complicados debido al agresivo clima de la zona.
Los propietarios de esta azotea en Murcia cuentan desde 2014 con un precioso jardín vertical. Compuesto por más de 1500 plantas de más de 20 especies diferentes, este ecosistema vertical se encuentra en dos orientaciones diferentes.
En agosto de 2014 se finalizó la construcción del jardín vertical más grande de Uruguay. Mide casi 300 m2 en una superficie de 52 metros de largo por 4,5 metros de altura.
En junio de 2014 la franquicia colombiana de Paisajismo Urbano, Groncol, finalizó un muro verde de 23 metros cuadrados en una residencia particular ubicada en la capital.
El jardín vertical del Edificio Ecohouse se compone de 2 jardines con orientaciones norte y sur, que forman un total de 210 m2 con 6500 plantas de sotobosque tropical.