Jardín vertical en edificio inteligente EPM, Medellín
En el edificio inteligente de Empresas Públicas Medellín en Colombia se han realizado varios jardines verticales fruto de la colaboración entre Groncol y Paisajismo Urbano.
El primero de ellos consta de dos muros verdes con orientación norte y sur, que suman 61 metros cuadrados. Para su ejecución se han plantado 2.000 plantas de 25 especies distintas, haciendo hincapié en incorporar al menos un 60% de especies nativas.
“Superficie total de 61 metros cuadrados con 2.000 plantas de 25 especies distintas”
Estos muros verdes se encuentran en la azotea del piso 11 por lo que se caracterizan por tener una fuerte carga de viento en las horas de la tarde. Estos jardines pretendían ser el remate visual de la azotea y se diseñaron como complemento de los techos verdes.
Además, este edificio cuenta con 8 Ecosistemas Verticales situados en la entrada principal, con el objetivo de embellecerla.
Anterior
Siguiente
Oxígeno para 517 personas
Estos jardines producirán el oxígeno necesario para 517 personas al año.
67 KG de Polvo
Los jardines verticales captarán anualmente 67 kg de polvo.
346 Toneladas de Gases Nocivos
Serán capaces de filtrar más de 346 toneladas de gases nocivos al año.
139,5 Kg de Metales Pesados
Atrapará y procesará 139,5 kg de metales pesados al año.
Sistema Utilizado:
Sistema de Jardín Vertical Paisajismo Urbano®
Sistema Patentado por Paisajismo Urbano®
El Sistema Patentado Paisajismo Urbano para jardines verticales ha sido utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia de Bogotá, que cuenta con una cobertura vegetal de 3.117 metros cuadrados.