logo_paisajismo_urbano
jardin vertical en bogota

Jardín vertical creado en Biomax, Bogotá

Biomax decidió implementar en su cubierta un espacio multifacético para sus empleados. En el tejado de su edificio pueden almorzar, hacer yoga o simplemente caminar entre la vegetación.
Para esto decidieron construir un techo verde con diferentes tipologías de vegetación y un ecosistema vertical de Paisajismo Urbano de 20 m2 que termina de ambientar todo este espacio de la mejor manera posible.
“El jardín está compuesto por un techo verde y un ecosistema vertical de 20 metros cuadrados”
Nuestro sistema implementado por nuestros excelentes compañeros de GRONCOL, ha dado la solución perfecta para esta zona de descanso.
ICONOS PU WEB REESCALE 13 75

Oxígeno para 20 personas

Este jardín producirá el oxígeno necesario para 20 personas al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 17 75

2,6 KG de Polvo

El jardín vertical captará anualmente 2,6 kg de polvo.

ICONOS PU WEB REESCALE 15 75

13 Toneladas de Gases Nocivos

Será capaz de filtrar más de 13 toneladas de gases nocivos al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 21 131

5,4 Kg de Metales Pesados

Atrapará y procesará 5,4 kg de metales pesados al año.

sistemas de jardines verticales

Sistema Utilizado:

Sistema de Jardín Vertical Paisajismo Urbano®

Sistema Patentado por Paisajismo Urbano®
El Sistema Patentado Paisajismo Urbano para jardines verticales ha sido utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia de Bogotá, que cuenta con una cobertura vegetal de 3.117 metros cuadrados.

Localización del proyecto