logo_paisajismo_urbano
portada jardin vertical desguaces otoniel alicante 2

Jardín vertical Desguaces Otoniel en Alicante

El 19 de diciembre de 2015 Paisajismo Urbano terminó la construcción de un jardín vertical en Alicante, en concreto en los Desguaces Otoniel.

Para la realización de este proyecto de 67 metros cuadrados se utilizaron 2.500 plantas de más de 15 especies diferentes, en su mayoría endémicas para así garantizar su supervivencia en el clima mediterráneo.
“Superficie de 67 metros cuadrados compuesta por 2.500 plantas de más de 15 especies diferentes”
Este proyecto es un diseño del arquitecto Antonio Maciá, con quien estamos encantados de haber vuelto a colaborar tras el gran éxito del jardín vertical y azotea verde realizado en Elche que realizamos juntos en diciembre de 2014. Además este muro vegetal se realizó en el tiempo record de 12 días.
Incorporar un jardín vertical en una empresa supone grandes ventajas para la misma, ya que demuestra un preocupación por la responsabilidad social corporativa, devolviendo a la naturaleza parte de los recursos que se consumen y genera interés en el público, por lo que se obtiene una publicidad adicional.
Jardín vertical en Desguaces Otoniel
Cómo se hizo
Así se hizo el jardín vertical de Desguaces Otoniel, en Alicante.
ICONOS PU WEB REESCALE 13 75

Oxígeno para 67 personas

Este jardín producirá el oxígeno necesario para 67 personas al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 17 75

8,7 KG de Polvo

El jardín vertical captará anualmente 8,7 kg de polvo.

ICONOS PU WEB REESCALE 15 75

44,5 Toneladas de Gases Nocivos

Será capaz de filtrar 44,5 toneladas de gases nocivos al año.

ICONOS PU WEB REESCALE 21 131

18 Kg de Metales Pesados

Atrapará y procesará 18 kg de metales pesados al año.

sistema pu esquema

Sistema Utilizado:

Sistema de Jardín Vertical Paisajismo Urbano®

Sistema Patentado por Paisajismo Urbano®
El Sistema Patentado Paisajismo Urbano para jardines verticales ha sido utilizado en los mayores proyectos de jardinería vertical alrededor del mundo, como el edificio Santalaia de Bogotá, que cuenta con una cobertura vegetal de 3.117 metros cuadrados.

Localización del Proyecto