En 2015, Ignacio Solano y su equipo se desplazaron a las Selvas del Chocó para realizar una selección de especies para la creación del jardín vertical más grande del mundo.
Estás navegando por los archivos de
Categoría: Investigaciones Botánicas
Investigación botánica en Islas Reunión
En 2008, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano, se desplazaron a las Islas Reunión para estudiar cómo se desarrollan los ecosistemas verticales en la naturaleza.
Expedición botánica en Selva Lacandona
En 2014 Ignacio Solano junto a su equipo se adentró en la hermosa selva Lacandona para investigar las especies endémicas que habitan en tierras mexicanas.
Investigación botánica en México
En el año 2013, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano se desplazaron a México para realizar un proyecto de investigación de jardines verticales.
Expedición Botánica en Colombia – Selva de Chicaqu
En el 2011, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano se desplazaron al bosque de niebla del parque natural de Chicaque, con sus endemismos en orquídeas.
Expedición Botánica en Argentina – Selva de Mision
En 2012, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano se desplazaron a la selva tropical de Misiones (Argentina), de casi un millón de hectáreas.
Expedición en Madagascar
En 2010, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano se desplazaron a la Isla de Madagascar para realizar un ambicioso proyecto de investigación en hongos micorrizas.
Expedición Botánica en Ecuador
En 2012, con motivo de la construcción del mayor jardín vertical de América Latina, situado en Quito, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano, realizan un proyecto de investigación.
Expedición Botánica en Costa Rica
En 2014 Ignacio Solano y su equipo realizaron una investigación botánica y de herpetológica en los bosques primarios del litoral Pacífico de Costa Rica.