expedicion botanica colombia selvas choco ignacio solano

Expedición botánica a Colombia – Selvas del Chocó

A comienzos del 2015, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano se desplazaron a las Selvas del Chocó, en Colombia, con el fin de realizar una selección de especies para la construcción del jardín vertical más grande del mundo. El territorio del Chocó se encuentra ocupado en su mayor parte por selva ecuatorial, principalmente la del Dairén, que ejerce de límite natural con Panamá y como división entre América del Sur y América Central. Existen comparaciones interesantes que demuestran el alto grado de biodiversidad de esta zona. En estudios realizados en Colombia, se ha encontrado que en un metro cuadrado de la selva húmeda tropical del Chocó biogeográfico hay más variedad biológica que en un kilómetro cuadrado de un país templado.
“En 1 metro cuadrado de la selva húmeda tropical del Chocó, hay más variedad biólogica que en 1 km cuadrado de un país templado”
De su gran diversidad en especies de plantas, insectos y aves son quizá estas últimas las que presentan el mayor endemismo del mundo. Aproximadamente el 25% de las especies que habitan en estas selvas no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Por lo que se refiere a las plantas, el herbario de la Universidad Tecnológical del Chocó ha recopilado, en sus veinte años de vida, más de 11.000 especies, que no constituyen ni el 5% del potencial existente.

choc_47-reducida
choc_46-reducida
choc_45-reducida
choc_44-reducida
choc_43-reducida
choc_42-reducida
choc_41-reducida
choc_40-reducida
choc_39-reducida
choc_38-reducida
choc_37-reducida
choc_36-reducida
choc_35-reducida
choc_34-reducida
choc_33-reducida
choc_32-reducida
choc_31-reducida
choc_30-reducida
choc_29-reducida
choc_28-reducida
choc_27-reducida
choc_26-reducida
choc_25-reducida
choc_24-reducida
choc_23-reducida
choc_22-reducida
choc_21-reducida
choc_20-reducida
choc_18-reducida
choc_17-reducida
choc_16-reducida
choc_15-reducida_2
choc_14-reducida_1
choc_13-reducida_1
choc_12-reducida_1
choc_11-reducida
choc_10-reducida_1
choc_9reducida_1
choc_8-reducida_1
choc_7reducida_1
choc_6-reducida
choc_4reducida-1
choc_3-reducida
choc_2-reducida
choc_1-reducida_1

Anterior
Siguiente

ICONOS PU WEB REESCALE 07

30 días de expedición

La expedición botánica en el Chocó colombiano tuvo una duración aproximada de 30 días.

ICONOS PU WEB REESCALE 08

Más de 200 Km de selva recorridos

Ignacio Solano y su equipo recorren más de 200 km de selva durante la expedición botánica.

ICONOS PU WEB REESCALE 09

Investigación de especies

Especies de clima intertropical lluvioso, con más de 9.000 mm de precipitaciones anuales y una temperatura media de 27 ºC.

ICONOS PU WEB REESCALE 10

Más de 300 horas de documentación

Durante la expedición por el Chocó colombiano se documentaron más de 300 horas de trabajo de campo.

https://youtu.be/CR8wrJnzX_cExpedición Botánica en ColombiaEl Corazón Verde – Expedicón Chocó – Capítulo 1El Corazón Verde – expedición Chocó, es un documental en el que el biólogo Ignacio Solano y su equipo se adentran en las selvas del Chocó colombiano para planificar el jardín vertical más grande del mundo. Ubicado en Bogotá, el jardín vertical contará con más de 100.000 plantas de 40 especies diferentes, una auténtica reserva natura] de flora colombiana. Para ello, Ignacio viaja al Chocó colombiano y se adentra en la selva virgen.

Canal YouTube de Ignacio Solano