
ESPAÑA / ESPAÑOL
NUEVO Curso Online Profesional Jardines Verticales. Más información
En 2008, Ignacio Solano y el equipo de Paisajismo Urbano, se desplazaron a las Islas Reunión para estudiar cómo se desarrollan los ecosistemas verticales en la naturaleza.
Lo más interesante y paradójico de esta isla, al contrario de otros muchos lugares que visitamos, es que debido a su clima favorable y al manejo humano, está llena de especies invasoras; muchas de ellas plantas provenientes de Asia, África e incluso de centro y Sur América. Otro de los datos que nos llamó la atención era como se habían adaptado estas plantas invasoras a las cercanías de entornos volcánicos extremos en lo que a parámetros térmicos, lumínicos y químicos se refiere. Compartimos algunas de las instantáneas de nuestra estancia y trabajo de cerca de dos meses en un entorno tan peculiar a nivel biológico, botánico y geológico, que nos es útil para desarrollar nuestro trabajo en la construcción de Jardines verticales.
No te pierdas todas las expediciones botánicas de Ignacio Solano en su canal de YouTube. En él encontrarás los documentales completos de sus investigaciones en los bosques tropicales, desiertos y selvas de todo el mundo.
Haz un recorrido por las más de 50 composiciones de jardinería realizadas por todo el mundo