La fachada exterior del edificio Green en Medellín (Colombia) está adornada con un espectacular jardín vertical de 92 metros de altura. Con esta altitud se convierte en el más alto del mundo. Las plantas que lo conforman pertenecen a 25 especies distintas (entre begonias, bergenias, vincas, lavándulas, liriopes, helechos…).
Gustavo Molina, cónsul de Suecia en Medellín, explica las características y ventajas de esta fachada. Cuenta con un sistema de riego que no sólo provee a las plantas de nutrientes, sino además recoge y aprovecha el agua de lluvia y la almacena en tanques para su posterior utilización. Unas bombas desvían el agua de los tanques hacia el jardín. Por este motivo se ahorra una cantidad considerable de agua.
Medellín innova con el jardín vertical más alto del mundo
19/05/2015 HORA 12 NOTICIAS
Otros beneficios ambientales de los jardines verticales son que purifican el aire y reducen en gran medida la contaminación acústica. Los edificios verdes permiten incluir las ventajas de la naturaleza en las grandes ciudades. Con la construcción de este muro, Medellín se pone a la vanguardia en una tendencia que gana protagonismo en todo el mundo.