Hace unas semanas empezó a construirse el jardín vertical La Cahorra, de más de 100 metros cuadrados en el muro colindante a La Cahorra, un edificio histórico ilicitano. La fachada vegetal producirá unas 90 toneladas de oxígeno al año y retendrá en torno a 10 kilos de metales pesados de la atmósfera. Este fin de semana comenzó la plantación del jardín, en cuyo interior acogerá una cafetería.
Paisajismo Urbano es la empresa encargada de realizar la obra, y ha investigado el entorno de la ciudad en busca de las plantas más adecuadas. Finalmente se ha optado por especies mediterráneas, ya que se trata de las que más encajan en el entorno ilicitano.