logo_paisajismo_urbano
El herpetario del zoológico “La Aurora” asesorado por Ignacio Solano cumple un año

Fecha

La instalación guatemalteca acoge, en sus 1.000 m2, a 433 ejemplares de 50 especies diferentes en una instalación recreada con el asesoramiento de Solano.

Hace ya un año el biólogo Ignacio Solano se desplazó a Guatemala para asesorar en el diseño y construcción del herpetario zoológico La Aurora. Este original proyecto ha cumplido su primer año de vida con un éxito absoluto. Hoy por hoy, es uno de los recintos para reptiles más grandes del mundo. La instalación, bautizada como “El Reino Kan y sus reptiles” (kan en maya significa serpiente), reconstruye el hábitat natural casi a la perfección de 50 especies diferentes contando 433 ejemplares entre reptiles, anfibios y tarántulas.

Por otra parte, hay otra cuestión que hace que este herpetario guatemalteco sea único y diferente, y es su arquitectura. El recinto es una réplica a escala de la pirámide La Danta, la más grande del mundo, 200.000 metros cúbicos, mayor que la Gran Pirámide de Keops, en Guiza, Egipto. “El reino Kan y sus reptiles” es casi un 1% del volumen de la pirámide original y un 20% de su altura real, lo que implica un área de 1.000 metros cuadrados que alberga 50 terrarios.

Ver noticia en DiarioAlicante

Ver noticia en Construnario


Volver a noticias

Más
Noticias