Las olas de calor son cada vez más frecuentes, y es difícil ajustar la temperatura de los edificios sin que se dispare en la factura de la luz. Por eso se buscan cada vez más alternativas ecológicas a este problema, que eviten el gasto extra de dinero y el impacto ambiental.
Una opción interesante es la presencia de jardines verticales en las ciudades. Según un estudio que ha publicado recientemente el Instituto de Tecnología de Tokio, los jardines verticales pueden llegar a reducir la temperatura en el interior de los edificios hasta en cinco grados, mientras generan oxígeno y filtran gases nocivos.
Paisajismo Urbano es una empresa pionera en este sector, liderada por su fundador Ignacio Solano. Ahora trabaja junto a Groncol en el proceso constructivo del jardín vertical más grande de América, que cubrirá la fachada de un hotel en Bogotá (Colombia).