logo_paisajismo_urbano

Como hacer un jardín vertical - Paso a paso y materiales

como hacer un jardín vertical

Los jardines verticales han ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para transformar espacios pequeños y aburridos en oasis de verdor y belleza. Estas estructuras, también conocidas como jardines en pared o muros verdes, permiten cultivar una gran variedad de plantas en un espacio vertical limitado. Si te preguntas cómo hacer un jardín vertical, estás en el lugar adecuado.

La respuesta a como hacer un jardín vertical variará mucho dependiendo del sistema que se quiera emplear para ello, pasando desde el hidropónico para proyectos considerables de jardinería vertical a proyectos más caseros con sistemas como las jardineras modulares Naturpots. En este artículo, te guiaremos paso a paso a través del proceso y te proporcionaremos una lista completa de los materiales que necesitas para crear tu propio jardín vertical de forma más genérica.

Aunque si realmente quieres tener la respuesta correcta y detallada a como hacer un jardín vertical y ser un completo experto en el sector, te recomendamos la formación profesional de Paisajismo Urbano. Con más de 2500 alumnos formados por todo el mundo, en estos cursos podrás adquirir los conocimientos necesarios para instalar jardines verticales. Pincha aquí para ver las opciones de formación disponibles tanto presencial como online y eige el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Crear ecosistemas verticales nunca había sido tan fácil!

 

Paso 1: Planificación y diseño sobre como hacer un jardín vertical

Antes de comenzar a construir tu jardín vertical, es esencial realizar una planificación adecuada y diseñar cómo deseas que se vea tu jardín. Considera la ubicación, el tamaño y el estilo que deseas lograr. Algunos aspectos a tener en cuenta para el primer paso sobre como hacer un jardín vertical incluyen:

  1. Ubicación: Elige un lugar con la cantidad adecuada de luz solar para las plantas que deseas cultivar. La mayoría de las plantas de jardín vertical prefieren la luz indirecta brillante, pero la elección dependerá de tus preferencias y del entorno.

  2. Tamaño: Determina las dimensiones de tu jardín vertical. Puede ser un pequeño panel en una pared o un proyecto más grande que cubra toda una superficie.

  3. Plantas: Selecciona las plantas que deseas incluir en tu jardín vertical. Considera factores como el clima, el espacio y la disponibilidad de agua.

  4. Diseño: Crea un diseño atractivo que incluya la disposición de las plantas, los colores y las texturas que deseas incorporar.

como hacer un jardín vertical

 

Paso 2: Reúne los materiales y herramientas necesarios

Una vez que tengas un plan claro, el segundo paso en cuanto a como hacer un jardín vertical es reunir los materiales y herramientas. Aquí tienes una lista completa:

Materiales Básicos:

  1. Paneles de Jardín Vertical: Puedes comprarlos en tiendas de jardinería o construirlos tú mismo con madera o malla metálica.

  2. Tela de Fieltro Geotextil: Esta tela actúa como base para tus plantas y ayuda a retener la humedad.

  3. Plantas: Elige una variedad de plantas adecuadas para tu jardín vertical. Hierbas, suculentas, helechos y plantas colgantes son excelentes opciones.

  4. Sustrato: Necesitarás un sustrato de buena calidad para que tus plantas crezcan adecuadamente. La mezcla de tierra y compost suele ser ideal.

  5. Riego por Goteo: Para facilitar el riego de tus plantas, considera la instalación de un sistema de riego por goteo.

Herramientas:

  1. Tijeras o podadoras: Necesitarás estas herramientas para cortar la tela de fieltro y podar tus plantas.

  2. Taladro y Tornillos: Para fijar los paneles a la pared.

  3. Nivel: Para asegurarte de que los paneles estén nivelados.

  4. Guantes de Jardinería: Para proteger tus manos mientras trabajas con las plantas.

  5. Regla o Cinta Métrica: Para medir y marcar las ubicaciones de los paneles y las plantas.

En la tienda online de Paisajismo Urbano encontrarás todos los materiales y herramientas que necesitas sobre como hacer un jardín vertical, desde fertilizantes y polifieltros hasta sistemas de riego completos.

 

Paso 3: Montaje del jardín vertical

Llega el paso más importante para responder a la pregunta de como hacer un jardín vertical. Ahora que tienes todos los materiales y herramientas a mano, es hora de comenzar a construir tu jardín vertical. Sigue estos pasos:

  1. Prepara los Paneles: Si compraste paneles prefabricados, asegúrate de que estén limpios y en buen estado. Si estás construyendo tus propios paneles, córtalos a la medida deseada y píntalos o decóralos según tu diseño.

  2. Instala la Tela de Fieltro: Coloca la tela de fieltro geotextil en la parte frontal de los paneles y ajústala en su lugar con grapas o pegamento resistente al agua.

    Polifieltro fitogenerante

  3. Prepara las Plantas: Retira las plantas de sus macetas y sacude suavemente el exceso de tierra. Coloca las plantas en la tela de fieltro, dejando suficiente espacio entre ellas para que crezcan.

  4. Asegura las Plantas: Utiliza alfileres de jardín o alambre para sujetar las plantas en su lugar hasta que se establezcan en el jardín vertical.

  5. Cuelga los Paneles: Fija los paneles a la pared con el taladro y los tornillos. Asegúrate de que estén nivelados y que haya espacio suficiente para que las plantas crezcan cómodamente.

 

Paso 4: Cuidado y mantenimiento

Si te cuestionas como hacer un jardín vertical, la cosa no acaba cuando este se haya construido. Una vez que tu jardín vertical esté en su lugar, es fundamental cuidarlo adecuadamente para que las plantas prosperen. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:

  • Riego: Riega regularmente las plantas de acuerdo con las necesidades específicas de cada especie. Un sistema de riego por goteo puede facilitar esta tarea.

  • Fertilización: Proporciona nutrientes adicionales a tus plantas mediante la aplicación de fertilizante líquido o granulado según las recomendaciones del fabricante.

  • Poda: Podar las plantas de manera regular ayudará a mantener su forma y a prevenir el crecimiento descontrolado.

  • Control de Plagas y Enfermedades: Inspecciona regularmente tu jardín vertical en busca de plagas y enfermedades, y toma medidas para controlar cualquier problema que surja.

  • Reemplazo de Plantas: Si alguna planta no está prosperando, reemplázala para mantener la belleza de tu jardín vertical.

  •  

Por suerte, en Paisajismo Urbano nos encargamos del proceso completo en lo que se refiere a un jardín vertical: Desde los estudios previos del proyecto y diseño del jardín, pasando por la instalación del mismo y terminando con un mantenimiento continuo que garantiza la supervivencia y crecimiento de las plantas empleadas en el jardín vertical. Contacta con nosotros y no dudes en pedirnos presupuesto para tu proyecto de jardín vertical.

En resumen, hacer un jardín vertical es un proyecto emocionante que puede transformar cualquier espacio en un oasis verde. Siguiendo estos pasos y utilizando los materiales adecuados, habrás obtenido respuesta a como hacer un jardín vertical y podrás crear un hermoso jardín vertical que mejore la estética de tu hogar u oficina. Disfruta de los beneficios de tener la naturaleza al alcance de tus ojos y manos, y observa cómo florece tu propio rincón verde en vertical. ¡Manos a la obra!