En septiembre de 2017 la revista del New York Times “The New York Times Style Magazine: Spain” realizó un artículo sobre el origen de los jardines verticales y su presencia en las diferentes ciudades en la actualidad. En el artículo se habla sobre el jardín vertical más grande del mundo, localizado en el edificio Santalaia, en Bogotá, realizado por Paisajismo Urbano en colaboración con la empresa local Groncol.
Publicaciones Similares
Barcelona acogerá un nuevo curso de creación de jardines verticales impartido por Ignacio Solano
septiembre 26, 2019El seminario se realizará en el Networkia Business Center, del 14 al 18 de octubre, y en él se formará a nuevos creadores de muros verdes y ecosistemas urbanos.
Villarreal disfruta de un jardín vertical de 30 metros cuadrados diseñado por Ignacio Solano
septiembre 18, 2019El último jardín vertical diseñado y creado por Ignacio Solano es un muro verde de 30 metros cuadrados situado en una vivienda particular en Villarreal.
La tala indiscriminada y los incendios forestales amenazan especies de flora y fauna en Panamá
septiembre 2, 2019El investigador ha descubierto la especial relación entre la Vriesea hieroglyphica, una bromelia epífita, y la ranita Oophaga vicentei.