El próximo Curso Profesional de Diseño y Construcción de Jardines Verticales de Ignacio Solano se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre de 2019 en el Networkia Business Center de Barcelona.El horario previsto será de 9.30 a 13.00 y de 15.00 a 17.00 horas. Durante cinco días, una treintena de alumnos aprenderán a afrontar cualquier proyecto de jardinería vertical de diferente tamaño, y conocerán el sistema de construcción de Ecosistemas Verticales (Sistema Paisajismo Urbano), desarrollado y patentado por esta empresa líder del sector.
Esta será la segunda convocatoria del curso de creación de jardines verticales que se realiza en Barcelona y se pone en marcha en respuesta a la demanda recibida. En la actualidad Barcelona es una de las ciudades con más contaminación atmosférica del país. Por este motivo, cada vez hay más iniciativas públicas y privadas para dotar a la ciudad de zonas verdes.
Durante las clases, Solano compartirá todo lo aprendido en sus más de 10 años de experiencia en la creación de fachadas vegetales y muros verdes, así como en sus numerosas expediciones botánicas por las selvas y bosques de todo el mundo. De esta veteranía nace la garantía de viabilidad de su sistema patentado para la creación de jardines verticales.
ALUMNOS AVENTAJADOS
Una muestra del éxito de la primera convocatoria en Barcelona, es por ejemplo el alumno Leo Escandarani que acaba de finalizar la plantación de un jardín vertical de 130 metros cuadrados en el Hotel W de Ibiza. Está compuesto por más de 3.500 plantas de 16 especies diferentes, entre las que destacan la Liriope muscari o el Erigeron tulbaghia.
Pero también los alumnos de otros cursos destacan, como es el caso de José Manuel Blas, responsable del jardín vertical diseñado para el Hotel Claris 5*GL en el centro de Barcelona, antiguo Palacio Vedruna del siglo XIX. Este jardín vertical, está ubicado en la terraza del hotel, tiene 18 metros cuadrados y está formado mayoritariamente por especies de helechos y aráceas. Este proyecto dota al espacio del verdor y armonía, formando entre palmeras y cactáceas un verdadero oasis verde.
A lo largo de su trayectoria, Ignacio Solano ha formado a más de 1.400 alumnos por todo el mundo. Su objetivo es llevar a la población que vive en las ciudades alejada del mundo natural, las frondosas selvas verticales. Su sueño es cambiar el ambiente de polución y estrés, por paredes verdes basadas en las leyes de la naturaleza y la ecología.